Evolución del auto de guerra
En la época actual, los gobiernos de las potencias mundiales manejan el concepto de ‘Cazacarros’, un nuevo vehículo blindado que (en cierto modo) está reemplazando a los tanques de guerra convencionales; aunque cabe recalcar que estos siguen siendo usados y fabricados por estos países, que continúan en su carrera armamentística.
Estos cazacarros se empezaron a ingeniar desde la 2da guerra mundial y su ventaja frente al tanque de guerra es muy grande, debido a que estos tienen mayor facilidad de acceder a terrenos donde un tanque de oruga no puede llegar. además, estos cazacarros son mucho más livianos debido a que manejan llantas y no la convencional oruga.
Volviendo al tema de los tanques, en la actualidad hay 5 tanques que manejan el mercado mundial, donde hay 1 ruso, 1 chino, 1 estadounidense. 1 alemán y 1 israelí.
Modelos como el T14- Armata ruso y el Leopard 2AM6 alemán son tanques de un gran poder destructivo, que superan las 50 toneladas de peso y superan los 90 kilómetros por hora (muy rápidos para su peso), más cañones de 125 milímetros, que pueden atravesar fácilmente edificios y otros tanques. Estas son de las máquinas que en la actualidad manejan la carrera armamentista de las potencias mundiales; como se puede apreciar son máquinas especiales para la guerra.
Estas máquinas tienen diferencias abismales frente a sus parientes lejanos de la 1era y la segunda guerra mundial; sólamente en términos de peso, el Leopard 2 supera en un 100% al Panzer 1, donde el Leopard pesa 60 toneladas y el Panzer apenas alcanzaba 6.
Los tanques y cazacarros de la actualidad nos demuestran el avance del poder destructivo que el ser humano ha logrado crear en apenas 2 siglos desde que se dio la 1era revolución industrial. Estos tanques día a día son mejorados para el beneficio de los múltiples ejércitos que los fabrican y venden a otros países, precisamente por el avance que estos países tienen frente a los demás.
![]() | ![]() | ![]() |
---|