![]() Camaro SS | ![]() Audi TT | ![]() Ford Fusion, Nascar |
---|---|---|
![]() Ferrari, F1 | ![]() Mark 5I'm a description. Click to edit me | ![]() Schneider CA1I'm a description. Click to edit me |
Hoy en día, los automóviles se han convertido en una pieza fundamental del desarrollo humano, tanto como medio de transporte, como de ocio y hasta protección.
Así como los seres humanos, estas máquinas han ido evolucionando a través de los años, tanto por dentro como por fuera; ya que desde el primer arte conceptual del automóvil en el siglo 19 hasta el último diseño del 2015 hay una diferencia abismal.
Históricamente, el 1er automóvil construido se remonta al año 1886, cuando el ingeniero alemán Karl Benz construyó el ‘Benz Patent-Motorwagen’, este modelo es considerado el primer automóvil, gracias a su modelo de combustión interna, el primer indicio del motor.
El diseño era sencillo y cabe destacar la presencia de 3 ruedas y no 4 como se empezó a utilizar unos años después, el diseño claramente estaba pensado para cumplir la función principal de todo automóvil; transportar a sus ocupantes.
Años después, ya en el siglo 20, el diseño de esta innovación empezó a cambiar radicalmente, gracias al pensamiento del empresario y pionero de la época Henry Ford, creador de la Ford Motor Company. En 1908 Ford comenzó con la construcción de automóviles de forma masiva, con su famoso Modelo T.
El diseño de este automóvil se va acercando poco a poco al concepto que hoy tenemos sobre un vehículo; las 4 ruedas ya están presentes para una mayor estabilidad; se incluyen las luces frontales y el techo del vehículo.
Luego de varias décadas, el Modelo T cambió su fisonomía, gracias a la llegada de marcas competidoras como la Chevrolet y la Dodge; cabe destacar que las anteriores personalizaban más sus vehículos con cosas como el color de la carrocería y la cojineria, creando el concepto del automóvil como algo único.
Casi al mismo tiempo, junto con los automóviles también se inventaron carros de combate para la 1era guerra mundial que entró en auge durante la 2da década del siglo 20.
Los primeros tanques de guerra fueron construidos por los ejércitos alemán y británico, con los modelos Mark V y Schneider CA1, construidos para el año 1916.
Este tanque británico tenía un diseño sencillo, totalmente diferente a lo que hoy conocemos como un tanque de guerra. No tenía las orugas características y en los primeros modelos los cañones largos se encontraban a los costados del vehículo. Años después el ejército alemán innovaría con modelos más ligeros y poderosos como los Panzer Tiger, usados en la 2da guerra mundial. Estos tanques ya tenían la estructura que hoy en día todos distinguen.
El diseño del tanque Panzer ya era altamente parecido al templante que hoy en día se usa para la construcción de estas máquinas. Tenían el cañon largo que caracteriza a los carros de guerra, las orugas tenían un diseño cilíndrico.
Por otro lado, se encontraban los automóviles diseñados para el ocio y el deporte; una corriente que creció desde los años 20’s, con el nacimiento de la Fórmula 1 en varios países de Europa y la NASCAR en los Estados Unidos.
En el año 1903 datan los primeros indicios de autos para competencia; tenían un diseño primitivo, su motor era a base de vapor y la carrocería era hecha de acero. Estos modelos son totalmente distintos a los actuales automóviles de Fórmula 1.
Años después, se empezaron a implementar modelos más parecidos a los automóviles comerciales de la época con algunas mejoras en el motor y un diseño más aerodinámico.
Luego de las implementaciones de los grandes premios en Europa y Estados Unidos, los automóviles tomaron una personalidad única de cada conductor, con diseños propios para participante de dichas competencias.